top of page
Buscar

Hechos curiosos que no sabías sobre la moda masculina

  • Foto del escritor: Cristofer Pbn
    Cristofer Pbn
  • 11 sept 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 sept 2022

La moda ha evolucionado con los años y ha sido un partícipe activo en hechos históricos de la sociedad. Hay muchos detalles que probablemente desconozcas de ella, como que el bikini fue creado por un ingeniero francés, que el origen de las faldas se remontan a la prehistoria o que antiguamente los vestidos de novia no eran blancos. Hay muchos datos que contar, pero hoy nos centraremos en las curiosidades que engloban la moda masculina.


Después de la Revolución Francesa, el traje del hombre mudó a una masculinidad sobria
Según el segmento de moda de Reviewbox.it, en el siglo XVII, el hombre lideraba las tendencias, mientras que la mujer imitaba la evolución del traje masculino. En esta época los trajes de hombres eran diseñados en colores vivos y con ornamento. Y es que, los hombres demostraban sus lujos a través de la vestimenta, con joyas, bordados y colores excéntricos como las féminas. Sin embargo, tras la Revolución Francesa el atuendo se volvió más gris y sin ornamento. Este cambio se atribuye a la idea de que el hombre debía producir y dedicarse a materias serias, por lo tanto, su vestimenta excéntrica fue sustituida por colores sobrios y neutros.

Los Beatles y el presidente John F. Kennedy hicieron que el sombrero pasará de moda
Así es. A principios del siglo XX era inimaginable que un hombre no utilizara sombrero. Sin embargo, en 1961, el presidente John F. Kennedy se dirigió a la nación en su toma de posesión sin sombrero! Más tarde, un exitoso grupo británico impondría la moda del flequillo, terminando de desplazar totalmente al pobre sombrero.


Jorge IV de Inglaterra impuso la ropa deportiva
Utilizó una chaqueta Norfolk para las cacerías y, posteriormente, Eduardo VII popularizó la prenda. La combinaban con bombachos y así crearon el oufit perfecto para cualquier actividad deportiva, incluso para hacer ciclismo.



El esmoquin se llama tuxedo en inglés
Eduardo VII sin saberlo creó el esmoquin. Al mandar a confeccionar una chaqueta del frac sin faldón, nació esta popular prenda que persiste en la actualidad. Jamer Potter, un norteamericano con vínculos en la realeza, quedó maravillado por el atuendo de Eduardo VII, así que encargó un traje similar al volver a casa. Cuando llegó a Nueva York acudió al club de Tuxedo Park e impuso la moda del esmoquin como uniforme no oficial de sus miembros.

¿Por qué se llama sombrero fedora?
El nombre de este sombrero nació en el teatro. En una obra de teatro Fédora, Sarah Bernhardt interpretó a una princesa rusa llamada Fédora Romanoff. Su personaje se disfrazaba de chico y utilizaba este sombrero como parte de su atuendo.
 
 
 

Comments


bottom of page