top of page
Buscar

6 consejos para cerrar ventas por WhatsApp

  • Foto del escritor: Cristofer Pbn
    Cristofer Pbn
  • 10 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 16 sept 2022

Saber cerrar ventas por WhatsApp es un factor vital para la rentabilidad de los negocios. En primer lugar, porque es una de las apps más utilizadas a nivel mundial. De hecho, se calcula que a nivel mundial existen 2 mil millones de usuarios activos. Como puedes leer, es un canal digital con mucho potencial.
ree

WhatsApp es un canal donde los clientes se sienten a gusto, ya que conversan todo el día con su entorno más cercano. Por eso, tener presencia en esta aplicación va ser muy importante si realmente quieres aumentar tus ventas, ya que se pondrán en contacto con tu negocio de una manera mucho más fácil que comunicarse por un live chat, por ejemplo.

*Recuerda que al buscar ideas de cómo cerrar ventas por WhatsApp no solo debes pensar en ofrecer tus productos. También es importante garantizar una buena atención al cliente. Al ofrecer un buen servicio al cliente, los usuarios se sentirán satisfechos, lo cual tendrá como resultado que aumentes su compromiso y puedas fidelizarlos.

*Por eso, para aprender a cerrar ventas por WhatsApp se recopiló 5 consejos principales que impulsarán la compra de tus clientes por este medio de comunicación. Recuerda que, para estos tips, debes tener la API de WhatsApp, para que así tengas muchas más funciones dentro de esta app que te ayudan a perfeccionar tus procesos de ventas.

A continuación, presentamos un resumen de los 6 mejores consejos para que logres cerrar ventas por WhatsApp y así tu negocio pueda ser mucho más rentable.
ree

1. Implementa chatbots
¿Imaginas atender por WhatsApp las 24 horas del día? Todo esto se puede lograr si implementas chatbots dentro de la aplicación. Un bot tiene la capacidad de enviar mensajes preconfigurados a los clientes que se comuniquen contigo por un canal digital, en este caso, WhatsApp.
Recuerda que para cerrar ventas por WhatsApp los usuarios siempre deben tener una respuesta acertada y precisa. Y es ahí donde los chatbots entran en juego. Para empezar con su implementación, es importante que obtengas la API de WhatsApp. De este modo podrás crear los bots que quieras dentro de esta aplicación.

2. Notifica a tus usuarios por WhatsApp
Adquiere la API de WhatsApp Business para enviarle notificaciones personalizadas a los clientes que se encuentren registrados en tu base de datos. De este modo, podrás enviarles mensajes promocionales o de ofertas sin el temor de caer en spam. Esto, porque las plantillas que envíes son aprobadas por Facebook.

3. Configura un mensaje de bienvenida
Para cerrar ventas por WhatsApp es importante que los clientes se lleven una buena impresión cuando se ponen en contacto contigo por este canal de atención. Aunque sea un tip sencillo, es importante ganar la confianza de los usuarios desde el primer momento en se comunican con tu negocio.
Recuerda que para cerrar ventas por WhatsApp, el usuario llega a esta app para hacer preguntas referidas a tus productos o negocio para luego decidir por su compra. Darle una buena bienvenida hará que se sientan cómodos al primer contacto.

4. Crea un catálogo dentro de WhatsApp
Con la API de WhatsApp, tu negocio puede crear un catálogo dentro de esta aplicación. Esta función es muy importante para cerrar ventas por WhatsApp, ya que el usuario no tendrá que salirse de la aplicación para poder elegir el producto que quiera. Además, podrá finalizar su compra al instante.

5. Envía mensajes personalizados
Si bien aprendiste que para cerrar ventas por WhatsApp es muy importante el mensaje de bienvenida, también es necesario no abandonar a los usuarios que ya te compraron. Puedes enviarles notificaciones de ofertas únicas de determinados productos que están relacionados a su última compra.

6. Establece una estrategia de contenido
Cerrar ventas por WhatsApp no solo está en ofrecer contenido relacionado a la compra. También puedes establecer una estrategia de postventa en la cual envíes contenido de valor referido al producto que te compraron. Así, ellos tendrán presente a tu negocio cada vez que quieran realizar una compra.


 
 
 

Comentarios


bottom of page